Constituye un medio ideal para el crecimiento de microorganismos especialmente en ambientes cálidos y húmedos. Podemos controlarlo con las siguientes pautas:
Aclarar muy bien y eliminar el exceso de agua tras su uso.
Coloca tu cepillo en posición vertical para facilitar su secado.
Evitar la contaminación cruzada, para ello, no colocaremos los cepillos de la
unidad familiar juntos ni tampoco usaremos la misma pasta de dientes. Cambia tu cepillo de dientes o el cabezal del cepillo eléctrico si has padecido covid-19 o lo sospechas.
Procura tirar el capuchón del cepillo de dientes y no ponerlo tras su uso, de esa manera se minimiza el ambiente húmedo y por lo tanto la proliferación de virus y bacterias. No compartas nunca tu cepillo de dientes.
Mientras dure la epidemia del coronavirus, se recomienda desinfectar su cepillo de dientes cada día, lo sumergimos durante 5 minutos en povidona yodada al 0,2%, agua oxigenada al 1% o en una solución de lejía con agua (10 mm de lejía por litro de agua). La lejía debe poner que es apta para la desinfección y el consumo humano. Enjuagamos el cepillo con abundante agua y dejamos secar.
LIMPIEZA INTERPROXIMAL Y LIMPIEZA LINGUAL
Debemos limpiar muy bien los espacios interproximales, que son los espacios entre los dientes.
Usando seda o hilo dental, cepillos interproximales e irrigadores conseguimos llegar donde el cepillo de dientes no llega.
No olvides limpiar tu lengua para evitar la proliferación de los microorganismos. Puedes usar tu cepillo de dientes o un limpiador lingual.
ENJUAGES O COLUTORIOS BUCALES
El uso de colutorios ayuda a disminuir los microorganismos presentes en la cavidad bucal.
Es recomendable usar colutorios de CPC al 0.05% de uso diario. Además, ahora en tiempos de pandemia, parece que los enjuagues de agua oxigenada al 1% o con povidona yodada al 0,2% o CPC 0,12% puede ayudar a disminuir la carga viral, no obstante, faltan estudios científicos que lo puedan avalar.
Usaremos el colutorio haciendo gárgaras dos o tres veces al día tras el cepillado durante un minuto.
Si tenéis cualquier duda, no dudéis en llamar al teléfono de urgencias de CLÍNICA DENTAL SMILE BOADILLA, estaremos encantadas de atenderos. Telf.: 626 24 19 82.
Ante la situación que estamos viviendo estos días con el estado de alarma COVID-19 , en nuestra comunidad, y siguiendo las recomendaciones, tanto del Gobierno y Ministerio de Sanidad como el Consejo de Dentistas y Colegio de Odontólogos, en Clínica Dental Smile Boadilla hemos tomado la decisión de SOLO ATENDER URGENCIAS.
Hemos implantado una serie de medidas de prevención para garantizar un entorno seguro en nuestro centro. Contamos con mascarillas FFP2, batas de protección, pantallas para poder dar servicio a las urgencias odontológicas, y así ayudar a que el sistema público de salud no se sature.
Os queremos recordar que por un dolor de muelas o un dolor oral NO hay que ir a urgencias de un hospital ni al médico de atención primaria. Esta recomendación no solo es para estos momentos por los que estamos pasando. El odontólogo es el especialista encargado en tratar este tipo de problemas.
Lamentamos las molestias que a algunos de nuestros pacientes les pueda ocasionar.
No obstante estamos en el teléfono 626 24 19 82 (llamadas o whastapp), mail [email protected], redes sociales @clinicadentalsmileboadilla (IG, FB) y Google para dudas, consultas y URGENCIAS.
Queremos agradeceros vuestra comprensión y colaboración.
¡Ayudemos entre todos a pasar este bache en el camino!
¡Se acaba un año y comienza otro! ¿Cuáles son tus propósitos de año nuevo?
Si os habéis dado cuenta, casi todos los propósitos de año nuevo están relacionados con el bienestar físico o mental. Queremos hacer mención especial a algunos, ya que influyen directa o indirectamente a la salud oral.
– Dieta: No nos cansamos de escucharlo en todos los ámbitos. Desde Clínica dental Smile Boadilla os recomendamos que llevéis una dieta variada y saludable. Desechando la comida procesada y optado por meter verduras y frutas en el día a día. En la boca comienza la digestión, por ello hay que controlar lo que comemos para mantener una buena salud bucodental. Evitar los alimentos azucarados nos protegerá de las caries.
– Tabaco: Es por todos sabido que el tabaco es uno de los factores de riesgo para muchas enfermedades sistémicas. Sin embargo, a los dentistas nos preocupa de forma especial ya que es la vía de entrada de todos los tóxicos que componen el tabaco. Este hábito provoca más riesgo de sufrir enfermedad periodontal,caries y lesiones cancerosas. El cáncer nos asusta mucho, pero parece que no pensamos en esta localización.
– Ejercicio físico: Los gimnasios se llenan en enero, pero … ¿cuánto duran llenos?
No hace falta meterse palizas en el gimnasio. Para tener una buena salud basta con tener una rutina de ejercicio semanal y ser constante. Tanto tu musculatura, y tus articulaciones te lo agradecerán ahora, y sobretodo a largo plazo. Disminuimos el estrés del día a día, y con ello evitamos que apretemos o rechinemos los dientes por la noche. Si rechinamos los dientes, se produce un desgaste prematuro de las piezas dentales y puede llegar a dar problemas en la articulación temporomandibular.
– Ahorrar: Puede parecer que ahorrar no tiene nada que ver con la salud bucal, pero en el fondo todo está relacionado. Todo el equipo de Smile promovemos la prevención. ¡Sí, más vale prevenir que curar! Tanto por qué el daño fisiológico de cualquier tratamiento de prevención es menor, como por qué el coste económico de tratamientos más complejos y avanzados es mayor. Viniendo a las revisiones semestrales se puede ahorrar en salud bucodental.
Desde CLÍNICA DENTAL SMILE BOADILLA, te animamos a sumar un nuevo propósito este año…
MEJORAR TÉCNICA DE CEPILLADO, CEPILLARTE TRES VECES AL DÍA Y USAR HILO DENTAL O CEPILLOS INTERDENTALES!
¿Te animas?
¿No sabes si te cepillas bien?
Ven, llámanos para concertar una cita y todo el equipo estará encantado de enseñarte y ayudarte a cumplir este nuevo propósito de año nuevo que te proponemos.
Desde Clínica dental Smile Boadilla queremos felicitaros las fiestas.
Como todos sabéis, las navidades en Boadilla siempre han sido maravillosas. Llenas de luces, niños y buen ambiente por todas sus calles.
Son fechas para disfrutar con los amigos y familiares y así, poder celebrar todas las cosas bonitas que nos han pasado a lo largo del año.
Nosotros, no queremos dejar pasar esta oportunidad para deciros que sin todos vosotros no seriamos los mismos. Nos hacéis crecer cada día, cada año…por eso todo el equipo queremos daros las gracias por vuestra fidelidad.
Nos espera un nuevo año lleno de ilusiones y proyectos. Ya nos conocéis…no paramos de renovarnos, invertir y mejorar día a día. ¡Y todo esto… por VOSOTROS!
Esperamos poder seguir viendo vuestras sonrisas por la clínica, nos encanta veros SONREIR.
Y por supuesto….
No os preocupéis, nosotros formamos parte de las navidades en Boadilla.
Nos encontramos a escasos días de la Navidad y eso significa excesos y más excesos. La salud bucal en Navidad se resiente muchísimo. Esto es debido a los cambios en la dieta y en los hábitos higiénicos. No te preocupes, siguiendo los consejos que te damos desde clínica dental Smile Boadilla conseguirás mantener una sonrisa saludable y sobrevivir a la Navidad perfectamente.
Por tradición, durante las fiestas navideñas hay un aumento considerable en el consumo de productos azucarados, además, disminuye el tiempo invertido en la higiene bucal, propiciando la aparición de enfermedades dentales como las caries.
Posibles problemas de salud bucal en navidad:
Caries: Al haber un aumento de azúcar en la dieta y un déficit de higiene, las bacterias se aprovechan y empiezan a reblandecer el esmalte, continuando por la dentina y pudiendo llegar a afectar al nervio dentario.
Enfermedad periodontal: Por el ambiente festivo de esta época, nos saltamos algún cepillado al día y esto provoca un acúmulo de placa y posterior formación de sarro.
Fracturas dentales: Es más común de lo que pueda parecer. El consumo de alimentos duros en esta época como el turrón duro y marisco pueden favorecer las fisuras y fracturas dentales.
Recomendaciones navideñas:
– Moderar el consumo de productos azucarados y cepillarnos los dientes con la misma regularidad que el resto del año.
– Si queremos consumir dulces, las mejores alternativas son el turrón de chocolate negro y los dulces con alto porcentaje de cacao, estos son los menos azucarados.
– Los polvorones, almendrados y turrón blando suelen pegarse a las piezas dentales por lo que es imprescindible el uso de seda dental o de los famosos cepillos interproximales. De esta forma, lograremos eliminar todas las bacterias que dañan las piezas dentales, manteniendo una buena salud bucal.
– Las peladillas y el turrón duro son recomendables al tener menor cantidad de azúcar. Sin embargo, son tan duros que corremos el riesgo de que nos produzca alguna fractura dentaria. ¡ Mucho cuidado!
– El consumo de bebidas alcohólicas y carbonatadas aumenta durante estas fechas, igual que lo hacen el de café́, té e infusiones. Bebidas que, además, acostumbramos a endulzar, aumentando así́ el riesgo de desgastar nuestro esmalte y la aparición de caries. Nuestra recomendación es reducirlas y a la hora de endulzar, utilizar edulcorantes.
– No usar los dientes como si fueran herramientas. Es decir, no utilizarlos para abrir o romper distintas cosas, tales como embalajes, cáscaras de frutos secos, marisco, etc. Todas estas acciones son muy agresivas y pueden contribuir a la rotura de dientes, carillas o brackets.
No obstante, las navidades son para disfrutarlas, por lo tanto, el mejor consejo que os podemos dar es que comáis y bebáis con moderación sin descuidar la higiene bucal en navidad. ¡No olvides llevar tu cepillo contigo allá donde vayas!
¡Y recordad…En navidad seguimos abiertos! No dudes en llamarnos si te ocurre cualquier problema, estaremos encantadas de ayudar.