GOLPES EN DIENTES DE NIÑOS
Todo aquel que tiene hijos, sabrá que los traumatismos en la boca, desafortunadamente, son demasiado habituales. Desde que los bebés empiezan a gatear y a caminar, tienen un periodo en los que son muy inestables por lo que corren el riesgo de sufrir caídas. Cuando se hacen algo más mayores aproximadamente entre los 2-6 años juegan, corren y no son conscientes de los peligros, por lo tanto, también recibimos muchas consultas por golpes a esas edades. Una vez pasados los 6 años, su actividad deportiva y lúdica se hace algo más agresiva por lo que seguimos viendo esta clínica hasta aproximadamente los 12-13 años que parece que desciende la incidencia.
Una caída contra el suelo, un bordillo o incluso un golpe contra la cabeza de un amigo o hermano puede provocar daños tanto en los dientes como en los tejidos circundantes. Estas caídas son muy escandalosas ya que los labios suelen sangran mucho. Los dientes más afectados son los incisivos superiores. En este post queremos explicaros todo lo que puede pasar y como hay que actuar para tener el mejor pronóstico de estos dientes tan valiosos.
Primero de todo, hay que diferenciar entre dentición temporal o dentición permanente. Esto es importantísimo ya que no se trata igual un diente definitivo a uno temporal, y el diagnóstico y tratamiento es fundamental para salvar los dientes.
Indicaciones generales:
- Mantener la calma.
- Asegurarse que el niño/a se encuentra bien y que el golpe solo le ha afectado a la boca.
- Lavar la herida con agua y ver los daños producidos.
- Si se ha producido herida, sangrará bastante, por lo que habrá que coger una gasa para presionar la herida y que deje de sangrar. El sangrado puede venir del labio superior o inferior, de las encías o incluso de la lengua si se ha llegado a morder.
- Si los dientes se han visto afectados, habrá que empezar a buscar un odontopediatra, aunque no significa que hay que acudir de urgencia.
DENTICIÓN TEMPORAL:
La dentición temporal puede estar presente en boca desde los 6 meses hasta los 12-13 años que se recambien las últimas muelas. Como los traumatismos o caídas frontales suelen afectar a los dientes superiores o incluso los inferiores, pero solo a incisivos o caninos como mucho, por su localización, habrá que prestar atención a aquellos niños/as de entre 6meses y 6 años. A partir de los 6-7 años empiezan a erupcionar los incisivos definitivos que ya contaremos como habrá que actuar en ese caso.Posibilidades de traumatismo dental:
- Rotura de esmalte: no hay que preocuparse, la rotura será mínima y no tendrá apenas sensibilidad. Le dolerá del golpe.
- Rotura de esmalte y dentina: rotura de un trozo de diente más apreciable, puede generar sensibilidad dental a los cambios de temperatura que ese deberán evitar.
- Rotura de esmalte, dentina con exposición pulpar: la corona de diente puede verse rota por la mitad, genera dolor.
- Movilidad dentaria
- Desplazamiento dentario: puede haber desplazamiento dentario tanto laterales como frontales.
- Avulsión dentaria: expulsión completa del diente y la raíz.
- Daño en los maxilares
Si hubiera fractura de la estructura dental, el odontopediatra valora su reconstrucción o el posible tratamiento pulpar si el nervio se viera afectado. Si presenta movilidad o desplazamiento se valora si hay que recolocarlos de nuevo, esto es importante ya que habrá que actuar en las primeras 48h. Si el diente tras el golpe no se ve en la boca, habrá que buscarlo. Si se encuentra se debe guardar para que el odontopediatra pueda valorar si hubiera riesgo de quedar algún fragmento en boca, en cualquier caso, NUNCA recolocar el diente en boca. Si no se encuentra, se harán radiografías en clínica para asegurarnos de si estuvieran dentro de la encía. En último lugar, si hubiera daños en los maxilares, el odontopediatra sabrá derivar al especialista correspondiente.
DENTICIÓN PERMANENTE
La dentición permanente está presente a partir de lo 6-7 años. Habrá que prestar atención en niños/as de esas edades ya que hay que saber diferenciar si los incisivos son temporales o permanentes, actuando de diferente manera en los dos casos.Posibilidades de traumatismo dental:
- Rotura de esmalte: no hay que preocuparse, la rotura será mínima y no tendrá apenas sensibilidad. Le dolerá del golpe.
- Rotura de esmalte y dentina: rotura de un trozo de diente más apreciable, puede generar sensibilidad dental a los cambios de temperatura que ese deberá evitar.
- Rotura de esmalte, dentina con exposición pulpar: la corona de diente puede verse rota por la mitad, genera dolor. Necesidad de realizar una endodoncia, ya que el nervio estará afectado.
- Movilidad dentaria
- Desplazamiento dentario: puede haber desplazamiento dentario tanto laterales como frontales.
- Avulsión dentaria: expulsión completa del diente y la raiz.
- Daño en los maxilares
Si hubiera fractura de la estructura dental, el odontólogo valora su reconstrucción o el posible tratamiento pulpar, en el caso de dientes definitivos, la endodoncia, si el nervio se viera afectado. Si presenta movilidad o desplazamiento se valora si hay que recolocarlos de nuevo, esto es importante ya que habrá que actuar en las primeras 48h.
¡IMPORTANTE!
- Si el diente tras el golpe no se ve en la boca, habrá que buscarlo.
- Si se encuentra:
- Coger el fragmento por la corona, NUNCA por la raíz del diente
- Valorar si el diente se ha expulsado entero con raíz o solo un fragmento.
- Si ha salido de raíz:
- NO TOCAR LA RAIZ
- LAVARLO CON AGUA O SUERO FISIOLÓGICO. Nunca con jabón. NO FROTAR
- Guardarlo en suero fisiológico, leche, o metido en la propia boca del niño.
- ACUDIR AL DENTISTA EN LAS PRIMERAS 24HORAS. PREFERIBLEMENTE EN LA PRIMERA HORA.
- Si se siguen estas indicaciones, el dentista podrá reponer el diente en su posición original y salvarlo.
PREGUNTAS FRECUENTES:
- ¿Es normal la caída de un diente de leche por un golpe?
- ¿Cambian de color los dientes tras los golpes?
- ¿Es posible tener un diente fisurado por un golpe?
- Mi hijo se ha dado un golpe en un diente permanente y le ha quedado muy sensible, ¿qué se puede hacer?
- ¿Encía morada tras un golpe?
- ¿Remedio caseros para dientes flojos por golpes?
Sabemos y entendemos que cuando vuestros hijos/as tienen un accidente de este tipo, asusta mucho. Nosotros estamos habituados a ver este tipo de lesiones TODOS los días y sabemos como actuar. Cualquiera de las situaciones es fácilmente solucionable y si tanto los padres como los niños son colaboradores, en una semana todo queda en una anécdota que contar.
EL 80% DE LOS CASOS DE AVULSIÓN DENTAL SE PUEDEN REIMPLANTAR Y EL 96% DE LA POBLACIÓN LO DESCONOCE!
No dudes en llamarnos, ¡aquí os esperamos!