Publicaciones etiquetadas ‘boadilla’

ENCÍAS

Habitualmente se piensa que es normal tener algo de sangrado gingival, sin embargo, no es normal que el cepillado cause dolor y sangrado de encías. Si no se trata a tiempo, podría desencadenar en enfermedad gingival y periodontal con la consecuencia de pérdida de piezas dentales. Tanto si solo te sangran las encías de vez en cuando, si es cada día o incluso si tienes sangrado de encías al dormir, no deberías ignorarlo.

¿Por qué me sangran las encías?

El sangrado de encías tiene diferentes causas. Suele estar provocado por el acúmulo de placa dental. En ocasiones, podrían existir otras posibles causas para dicho sangrado. Entre ellas, enfermedades de índole inmunodepresora, la diabetes o el embarazo. El sangrado de encías en el embarazo es muy habitual, aun así, no lo debemos dejar pasar. En enfermedades como el cáncer también encontramos sangrado de encías, ya que los pacientes están sometidos a tratamientos agresivos inmunosupresores. El sangrado de encías en personas mayores es de lo más habitual, no solo por la medicación que puedan tomar, sino porque los hábitos y las técnicas de cepillado no son las adecuadas. Habrá que acudir al odontólogo en cualquiera de las situaciones.

¿Cómo se llama cuando te sangran las encías?

Pongámosle nombre. Las enfermedades relacionadas con las encías habitualmente son dos. La gingivitis y la periodontitis. Gingivitis es una enfermedad infecciosa, en la que se produce una inflamación de las encías, generalmente por acúmulo de placa bacteriana, que provoca sangrado de encías al cepillado, al usar hilo dental o al comer. Básicamente es una enfermedad reversible si se trata a tiempo, y que provoca sangrado con cualquier tipo de traumatismo en la encía. La periodontitis es una enfermedad infecciosa irreversible, en la que se produce inflamación de encía y se observa un daño en los tejidos de alrededor del diente, la encía y el hueso. Las bacterias de la placa dental reabsorben el hueso que rodea al diente y este va perdiendo soporte, por lo tanto, se podría llegar a perder los dientes si no se trata adecuadamente. Resumiendo: Cuando la inflamación de las encías (denominada gingivitis) no se resuelve a tiempo, el problema se va haciendo cada vez más grave, produciéndose periodontitis o enfermedad periodontal que puede llegar a provocar que los dientes se vayan aflojando y finalmente se caigan.

Me sangran las encías, ¿Qué puedo sentir o esperar?

Como ya hemos introducido, si te sangran las encías, tienes un problema, y si no se trata podrás notar estos signos o síntomas a los que debes estar alerta:
  • Sangrado de la encía al comer, cepillarse los dientes o sangrado espontáneo.
  • Dolor, hinchazón y sensibilidad en las encías sin razón aparente.
  • Cambio de color de la encía, aparece más enrojecida y brillante.
  • Mal aliento y mal sabor de la boca.
  • Dientes con movilidad, que se ven cada vez más largos y pueden aparecer espacios entre los dientes que antes no había.
Si cada vez tienes las encías con peor aspecto y con dolor e inflamación, aquí te dejamos las principales causas que hacen que la gingivitis avance a periodontitis:
  • El hábito de fumar: además de aumentar el riesgo de padecer la enfermedad de las encías, reduce la efectividad de algunos tratamientos.
  • Mala higiene bucal y ausencia de cuidados profesionales.
  • Cambios hormonales en niñas y mujeres que hacen más sensibles las encías.
  • Otras enfermedades que debilitan las encías, como la diabetes, la osteoporosis o infecciones frecuentes por virus.
  • Medicamentos que reducen el flujo de saliva.
  • Genética.
  • Hábitos alimenticios.

¿Cómo cepillarme si me duelen y sangran las encías?

Lo primero que podemos hacer para evitar el sangrado de encías y prevenir enfermedades gingivales es mejorar la técnica de cepillado y por supuesto realizarlo de forma frecuente. No pasa nada porque sangren las encías, hay que cepillarlas aunque pueda asustar el sangrado. Teniendo en cuenta que habitualmente sangran por el acúmulo de placa dental por la falta de cepillado, lo que habrá que hacer es cepillarse más y mejor. No obstante, cuando el sangrado es frecuente, hasta que no acudas a tu dentista y te realice el tratamiento adecuado, no se subsanará el problema. El cepillo tiene que ser de grosor medio. Además, recuerda que debes cambiarlo a menudo, aproximadamente cada tres meses para evitar que se deteriore. Te dejamos un enlace en el que podrás aprender la técnica de cepillado dental adecuada.

¿Puedo usar el hilo dental si me sangran las encías?

La respuesta está clara. Si, puedes y debes. El hilo dental es el único que entra entre la encía y el diente, nicho perfecto para las bacterias. Te dejamos un enlace para que aprendas la técnica y puedas ir practicando. No obstante, en Clínica dental Smile Boadilla, contamos con una higienista que da clases magistrales de cepillado e hilo dental para todos nuestros pacientes. No dudes en venir a verla, ¡llámanos! https://clinicadentalsmileboadilla.com/noticias/hilo-dental/

¿Qué pastas de dientes puedo utilizar para el sangrado de encías?

Lo más adecuado es que acuda a su odontólogo para que le recomiende la pasta que mejor se adecue a su tratamiento. Si su encía está sana, pero tiene o ha tenido algún problema de gingivitis puede utilizar unas pastas específicas para encías. En casos más severos es el especialista quien tiene que pautarle el tratamiento específico y la duración de este. Esperamos que te haya resuelto esas dudas que podías tener. No dudes en ponerte en contacto con nosotros y pedir tu cita. Estamos encantados de ayudarte. Leer más

ATENDEMOS URGENCIAS. ESTADO DE ALARMA COVID-19

Ante la situación que estamos viviendo estos días con el estado de alarma COVID-19 , en nuestra comunidad, y siguiendo las recomendaciones, tanto del Gobierno y Ministerio de Sanidad como el Consejo de Dentistas y Colegio de Odontólogos, en Clínica Dental Smile Boadilla hemos tomado la decisión de SOLO ATENDER URGENCIAS.

Hemos implantado una serie de medidas de prevención para garantizar un entorno seguro en nuestro centro. Contamos con mascarillas FFP2, batas de protección, pantallas para poder dar servicio a las urgencias odontológicas, y así ayudar a que el sistema público de salud no se sature.
Os queremos recordar que por un dolor de muelas o un dolor oral NO hay que ir a urgencias de un hospital ni al médico de atención primaria. Esta recomendación no solo es para estos momentos por los que estamos pasando. El odontólogo es el especialista encargado en tratar este tipo de problemas.

Lamentamos las molestias que a algunos de nuestros pacientes les pueda ocasionar.

No obstante estamos en el teléfono 626 24 19 82 (llamadas o whastapp), mail [email protected], redes sociales @clinicadentalsmileboadilla (IG, FB) y Google para dudas, consultas y URGENCIAS.

Queremos agradeceros vuestra comprensión y colaboración.

¡Ayudemos entre todos a pasar este bache en el camino!

Leer más

Carillas Dentales

¿Podemos mejorar la sonrisa con carillas dentales?

  En ocasiones, el mal estado de nuestros dientes puede generarnos inseguridad e incomodidad al relacionarnos, aparición de complejos, etc. Os queremos explicar una opción para conseguir una sonrisa más bonita. ¡Carillas dentales!

Las carillas dentales son unas finas láminas que se adhieren al diente para mejorar su aspecto.

  Su objetivo no es el de mejorar la funcionalidad de las piezas dentales, solo el de darles otro aspecto.

Las carillas dentales son láminas que se fabrican a medida de cada persona con el fin de que tenga la mayor naturalidad posible al ser colocados junto al resto de dientes.
 

¿No te gusta tu sonrisa o la forma de tu diente?

 
La colocación de carillas sirve para cambiar el color, para corregir la forma de nuestros dientes, tanto si están torcidos, desgastados a causa del bruxismo o si tienes diastemas (dientes separados).  

El tratamiento consiste en pulir mínimamente la superficie del diente para dar espacio a la carilla deseada.

Tipos de carillas:


COMPOSITE:  

También llamadas carillas de resinas compuestas, es la alternativa más rápida al no tener que contar con el proceso de diseño en el laboratorio puesto que se realizan manualmente en la propia clínica.

  Con el composite se consigue mejorar la estética y naturalidad con el máximo respeto a los propios dientes. La confección de este tipo de carillas, se realiza mediante la colocación de capas de resinas compuestas que se modelan artesanalmente sobre los propios dientes dándole la forma deseada. Además, el especialista en estética dental, debe ser capaz mediante tintes y colores, de darle la similitud y el mimetismo de los demás dientes adyacentes.

  Entre las ventajas de este tipo de tratamiento cabe destacar que se realizan en una sola sesión y es más económico que los tratamientos con carillas de porcelana, aunque pueden ser menos duraderas que los otros tratamientos de laboratorio.

  POCELANA:

  Las carillas hechas de porcelana son finas piezas de porcelana que se utilizan para recrear el aspecto natural de los dientes, son muy resistentes a la abrasión, al desgaste o a la fractura. Tanto su color como su forma no varía con el paso del tiempo, dos grandes ventajas de este tipo de carillas.

  Las carillas de porcelana son de mayor calidad que las de composite, por lo que necesitan muy poco o ningún mantenimiento por parte del dentista. Se crean mediante un sencillo proceso en el laboratorio en función a las necesidades estéticas que queramos obtener y si son necesarias, realizaremos las pruebas oportunas para que tu satisfacción sea máxima y logres tu objetivo.

  Tienen mayor durabilidad que las de composite y, además, aportan un color y brillo más natural.

Además de las carillas dentales, existen otro tipo de tratamientos para mejorar la sonrisa. Solemos usar la combinación de varios para lograr el resultado perfecto.

No dudes en llamarnos, te haremos un diagnóstico personalizado.

  Leer más

¿POR QUÉ ORTODONCIA?

Siempre se ha pensado que la ortodoncia para corregir los dientes es cosa de niños. Afortunadamente, hoy en día sabemos y hemos comprobado que no es así. Gracias a la tecnología podemos afirmar, que puede llevar aparato cualquier persona, sin importar la edad y que no solo es cuestión estética. Por eso te explicamos las razones y beneficios de ponerte ortodoncia. La ortodoncia es una especialidad de odontología que estudia, previene y corrige las alteraciones del desarrollo, las formas de las arcadas dentarias y la posición de los maxilares. Su objetivo es restablecer el equilibrio morfológico y funcional de la boca y de la cara mejorando también así la estética facial. Sencillamente, nos permite corregir la posición de los dientes y la forma de nuestras arcadas dentales con fines estéticos y funcionales. Además de una sonrisa más bonita, corregiremos problemas de mordida, funcionales y alteraciones óseas. Existen diferentes tipos de ortodoncia, los conocidos brackets y la ortodoncia invisible. El profesional será quien indique cual es el tratamiento más adecuado para cada caso, dependiendo de las necesidades de cada paciente.
¿Qué beneficios tendré?
  1. Menor probabilidad de caries y enfermedad periodontal: ¡Cuestión de higiene! Al estar los dientes alineados, es más difícil que la placa se acumule en recovecos y proliferen las bacterias. El cepillado es mucho más fácil y efectivo al no tener apiñamiento.
  1. Protección de la Articulación Temporo-Mandibular (ATM): Al corregir la Maloclusión (posición de los dientes), se previenen las alteraciones que pueden generar problemas en la articulación.
  1. Eliminarás traumatismos oclusales que favorecen la movilidad dentaria y por lo tanto la pérdida de las piezas dentales en un futuro.
  1. Mejorará la pronunciación: Al no tener los dientes alineados correctamente, hay palabras que son difíciles de articular. Con la ortodoncia se mejora el habla.
  1. Previene problemas digestivos: Al tener una maloclusión, los dientes no encajan bien, por lo tanto, no se puede masticar correctamente. Esto hace que la digestión sea más complicada.
  1. Aumentarás la confianza en ti mismo: Al mejorar la estética de tu sonrisa, ya no te dará vergüenza sonreír, por lo que los complejos desaparecen y aumentará tu autoestima.
  1. Mejorarás tu calidad de vida: Al tener más confianza en ti mismo, mejorarás tanto a nivel físico como psíquico.
  1. Conseguirás la sonrisa que siempre soñaste.
¡La vida está para disfrutarla, y nosotros estamos para hacerte sonreir! Ortodoncia Leer más

¿POR QUÉ ME SANGRAN LA ENCIAS?

Habitualmente se piensa que es normal tener algo de sangrado gingival, sin embargo, no es normal que el cepillado cause sangrado de encías. Si no se trata a tiempo, podría desencadenar en enfermedad gingival y periodontal con la consecuencia de pérdida de piezas dentales.

Tanto si solo te sangran las encías de vez en cuando como si es cada día, no deberías ignorarlo.

El sangrado de encías suele estar causado por la placa dental, una película adherente, compuesta de bacterias que se acumula constantemente alrededor y entre una pieza dental y otra. Si no se elimina, puede irritar las encías y hacer que enrojezcan, inflamen y sangren, lo que llamamos gingivitis.

En ocasiones, podrían existir otras posibles causas para el sangrado de las encías. Entre ellas, enfermedades de índole inmunodepresora, la diabetes o el embarazo.

Cuando la inflamación de las encías (denominada gingivitis) no se resuelve a tiempo, el problema se va haciendo cada vez más grave, produciéndose periodontitis o enfermedad periodontal que puede llegar a provocar que los dientes se vayan aflojando y finalmente se caigan.

 
Algunos de los signos y síntomas que pueden aparecer son:
  • Sangrado de la encía al comer, cepillarse los dientes o sangrado espontáneo.
  • Dolor, hinchazón y sensibilidad en las encías sin razón aparente.
  • Cambio de color de la encía, aparece más enrojecida y brillante.
  • Mal aliento y mal sabor de la boca.
  • Dientes con movilidad, que se ven cada vez más largos y pueden aparecer espacios entre los dientes que antes no había.
 
Las principales causas que provocan el avance de la gingivitis hacia enfermedad periodontal son:
  • El hábito de fumar: además de aumentar el riesgo de padecer la enfermedad de las encías, reduce la efectividad de algunos tratamientos.
  • Mala higiene bucal y ausencia de cuidados profesionales.
  • Cambios hormonales en niñas y mujeres que hacen más sensibles las encías.
  • Otras enfermedades que debilitan las encías, como la diabetes, la osteoporosis o infecciones frecuentes por virus.
  • Medicamentos que reducen el flujo de saliva.
  • Genética.
  • Hábitos alimenticios.
No dudes en llamarnos cuando tengas algún síntoma y por supuesto, el mejor consejo es que no olvides acudir realizar tu revisión dental.

sangrado de encías Leer más